UVAS PISQUERAS
UVAS POCO AROMÁTICAS - UVAS NO AROMÁTICAS - UVAS NO TERPÉNICAS:

- En nariz tiene descriptores que nos recuerdan a la manzana, hierba fresca, frutos secos, dulce y miel.
- En boca resaltan los sabores a compota, manzana, durazno y miel.

- En nariz percibiremos aromas propios de la hierba fresca, dulce como la manzana, pera y miel con finos amargos leñosos.
- En boca volvemos a sentir los herbáceos, la miel y las manzanas, ademas frutos secos y el característico toque tánico propio de esta vid.

- En nariz la manzana y el plátano son sus mayores exponentes seguido por los aromas propios del heno y ligeros frutos secos.
- En boca vuelven a aparecer la manzana y la banana con las pasas negras y tánicos leve, que nos pueden recordar más a la pecana.
UVINA: De origen híbrido (Vitis Aestivalis-cinerea x vinífera) de baya pequeña, tonalidad azul-negra y racimo grande y abundante. Surgió como porta-injerto para combatir el ataque de la filoxera y aunque en Europa producía un vino ácido prácticamente imbebible, su adaptación - sobretodo en los valles de Lunahuaná, Pacarán y Zuñiga - fue tal que se hizo innegable su ingreso (a la entonces norma) como última variedad pisquera.
- En nariz aparecen aromas a heno, mango y níspero y el varietal inconfundible que describe a esta vid: Aceituna.
- En boca nuevamente aparecen el heno, mango y aceituna con algunos leves a plátano.
UVAS AROMÁTICAS - UVAS AMOSCATELADAS - UVAS TERPÉNICAS:

ITALIA: Cruce desarrollado en 1911 en Italia cruzando las variedades Bicane y Moscatel de Hamburgo, aunque tradicionalmente en nuestro país se le conozca como Moscatel de Alejandría, con la llegada de los inmigrantes azurros a mediados del siglo XX, comenzó su uso como uva de mesa, pasificación, vinos, mistelas y sobretodo PISCO convirtiéndose en la más potente representante de las variedades amoscateladas.
- En nariz aromas cítricos y florales como Lima, flor de naranja, jazmín y pasas rubias.
- En boca la lima y pasas rubias son acompañadas por la hierba luisa y la miel.

-En nariz aromas que recuerdan sensaciones florales como el jazmín y frutales como melocotón y mandarina con dulces avainillados
-En boca compota dulce, como de durazno o mandarina y algo de frutos secos y el típico "picante" - muy ligero - que deja en lengua y que muchos lo describen como ají, mas yo prefiero compararlo con la púngencia de la canela.

TORONTEL: Moscato Bianco en Italia se le conoce con distintos nombres en el mundo: Muscat blanc (Francia), Moscatel Morisco (España), White Frontignan (Austria), Gelber Muskateller (Alemania), etc, produce vinos muy apreciados en Europa y que acá en Perú se muestra más dorada que en el viejo mundo donde exhibe colores que tienden al pálido/verdosos.
- En nariz es mucho más fina con aromas cítricos que recuerdan a la mandarina y piña, y florales como azahar, jazmín, apareciendo también las pasas rubias y la canela.

- En nariz aromas dulzones como a hierba luisa y frutos de hueso como melocotón, manzana, aunque sutiles
- En boca recuerda al duraznos o piñas en almíbar junto a pasas rubias.
Y estas son nuestras ocho uvas pisqueras que puedes disfrutar en todo su esplendor en los Piscos Puros, o como se complementan perfectamente entre ellas en los distintos acholados; así que para terminar, espero que, con este resumen ayude a elegir tu variedad predilecta, o auxiliar a los que se inician en la CATA de nuestro aguardiente e incluso a los bartender, a escoger el PISCO idóneo para uno u otro cóctel, por mi parte me despido esperando pongan en práctica lo aquí vertido, y si es que tú has encontrado otros descriptores, te invitamos a comentárnoslo. Sigan bebiendo y ¡SALUD-OS!
Referencias:
WINE GRAPES, A complete guide to 1,368 vine varieties, including their origins and flavours.
Jancis Robinson, Julia Harding and José Vouillamoz
Published by the Penguin Group
http://lescepages.free.fr/
Imagenes:
Y estas son nuestras ocho uvas pisqueras que puedes disfrutar en todo su esplendor en los Piscos Puros, o como se complementan perfectamente entre ellas en los distintos acholados; así que para terminar, espero que, con este resumen ayude a elegir tu variedad predilecta, o auxiliar a los que se inician en la CATA de nuestro aguardiente e incluso a los bartender, a escoger el PISCO idóneo para uno u otro cóctel, por mi parte me despido esperando pongan en práctica lo aquí vertido, y si es que tú has encontrado otros descriptores, te invitamos a comentárnoslo. Sigan bebiendo y ¡SALUD-OS!
Referencias:
WINE GRAPES, A complete guide to 1,368 vine varieties, including their origins and flavours.
Jancis Robinson, Julia Harding and José Vouillamoz
Published by the Penguin Group
http://lescepages.free.fr/
Imagenes:
la italia no es hibrida y la moscatel no es la rosada ...pfv actualiza datos
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarBuenas quería saber si sabes q uva usan los vinos baratos de caja tipo tetrabrick. Gracias
ResponderEliminar