PISCO MOLLAR
Probablemente la uva más conocida y consumida, en cuanto a nuestro destilado bandera respecta, sea la Quebranta, la cual recomiendan como la ideal para prepara el famoso Pisco Sour, perfecta en Chilcanos e insumo principal cuando nuestros productores quieren Acholar Piscos; tanto así es el fanatismo por ella que incluso muchos se aventuraron a proclamarla como la primera uva que se destilo en Perú, pero como ya comprobamos los que seguimos los escritos de Lorenzo Huertas, la vid que dio origen a nuestro Pisco fue la uva MOLLAR.

De entre mis PISCOS favoritos de esta cepa definitivamente el que más satisfacciones me ha dado - y a sus dueños por los premios obtenidos - es el Pisco Puro Mollar de "El Sarcay de Azpitia", destilado elaborado en la zona de Mala - Lima, en una zona que los pobladores llaman "El Balcón del Cielo" debido a los barrancos que caracterizan su geografía a una altura de 150 m.s.n.m. La cosecha 2006 de este Mollar fue una de las que más logros coleccionó y la que quiero describir hoy en cata:
En nariz perfumado, manzana remadura (como cuando se pardea) o cocida (compota), leves toques florales y bajo nivel de alcohol con finales muy tenues de toronja y manzanilla. Evoluciona a pasas.
En boca entra dulce recordando a pasas rubias - pero bien maduras - y frutos secos como guindones y orejones de durazno; cálido y con un leve amargo en el final que no supera la persistencia dulce que sube hasta nariz para un retronasal de pasas y muy, pero muy ligero aroma a cáscara de cítrico.
Este Pisco, en realidad, es genial para tomarlo puro, pero si desean maridarlo recomendaría un pie de manzana o compotas de este fruto, que son lo primero que se me venía a la mente cuando lo disfrutaba en nariz, mas - y como de costumbre - recomiendo busquen sus combinaciones predilectas y escríbannos sobre ellas; por mi parte me despido (mientras sigo degustando mi copita) diciéndoles sigan bebiendo y ¡SALUD-OS!Referencia
WINE GRAPES, A complete guide to 1,368 vine varieties, including their origins and flavours.
Jancis Robinson, Julia Harding and José Vouillamoz
Published by the Penguin Group
Comentarios
Publicar un comentario