¿QUIÉN M¡%&@ INVENTÓ EL POSTRE?
Si nos vamos hasta el final de la gran mayoría de las pirámides nutricionales, encontraremos en la cúspide los alimentos que deberíamos consumir en menor grado, o en otras palabras EVITAR, y es en este grupo donde ubican normalmente a los refrescos gasificados, caramelos, golosinas, embutidos, en fin, alimentos con un elevado valor calórico y de pobre concentración de nutrientes. Y si estos productos son tan poco recomendados entonces ¿Quién m¡%&@ inventó los postres?

La GRASA, que como comentamos en anteriores entradas puede darle humectancia y suavidad a las preparaciones, también son un importante aporte de CALORIAS que aunque no se absorben TAN RÁPIDO como las de los azúcares, su cantidad es tal (los lípidos aportan 9Kcal/g sobre 4 de los glúcidos) que también ayudarán a nuestro ombligo a alejarse de nuestro cuerpo.

Para terminar, no quiero volverme enemigo de la gastronomía peruana - tan rica en postres - ni mucho menos PROHIBIR el consumo de tan ricas y artísticas creaciones; es más los niños (con una correcta educación dental) pueden disfrutar de ellos sin reparo siempre y cuando sean bastante activos y entre juegos y correteos quemen la energía extra que reciben de estas delicias, mas tú que después del postre te metes una siestita o te llenas de dulces a la hora del lunch, pues no te voy a decir que cambies tus costumbres más si podrías incluir también entre ellas algo de actividad física, para que más adelante no tengas que privarte de ellos no por sugerencias mías sino del Médico. Sigan comiendo bien y ¡Salud-os!
Creo que el postre es ideal para una ocasión especial; pero esta mal el concepto de "si se come esa horrible comida sana y saludable (porque a eso suena) le tocará recibir el delicioso postre de chocolate , azúcar, grasas) Debe uno aprender a comer saludable, entonces un postre de vez en cuando no sería malo. Ah y no todos los postres son hipercalóricos, algunos mousses llevan la fruta y más nada.
ResponderEliminar