PINOTAGE :: SUDÁFRICA
Hace ya bastante tiempo que había dejado de escribir sobre cepas y vinos que me gustan, quizás porque no encontraba nada nuevo en el mercado, quizás porque los espirituosos (obviamente les estoy hablando del PISCO) me tenían más ocupado, o simplemente no encontraba nada que realmente me sorprendiera como para tener que contárselos, pero ello se acabó y hoy quiero hablarles tanto de una zona como de una vid, que aunque no son de las más populares del mundo, pueden ser ideales para ti, que estas en busca de nuevas experiencias: la PINOTAGE.
Lo que leíste arriba no es un error SUDÁFRICA es una zona vitivinícola y su producción data de mediados del siglo XVII, donde los colonizadores holandeses comenzaron a producirlo como arma contra el escorbuto. Ya en el siglo XIX los vinos dulces de Constantia (de uva Moscatel), así como los fortificados eran conocidos y demandados por el mercado europeo. Después de los destrozos causados por la filoxera, (si hasta acá también llego) el siglo XX lo recibió con importantes producciones que lo sitúan en la actualidad como el noveno productor de vino a nivel mundial, y junto a los demás países productores de este hemisferio formamos el NUEVO MUNDO de la industria vitivinícola.

The GINDER PINOTAGE es un vino de la zona de Paarl (zona ubicada en la misma latitud de Jerez) que presenta en vista un color juvenil rojo violeta que en nariz se abre para dar lugar a fragancias que recuerdan al café y el chocolate, evolucionando a dulces tostados; en boca vuelve a sentirse la misma frescura que se notaba en vista que disimulan los 14°GL, con leves toques de acidez y dulzor, terminando en un tanino fino y sedoso. Las sensaciones retronasales recuerdan a las sensaciones tánicas y frutos morados.
Así que si ya probaste todas las uvas francesas que rondan por el mercado local, y quieres probar algo nuevo, con sensaciones frescas como las de un vino blanco pero con el cuerpo y las sensaciones tánicas de un tinto y fragancias verdaderamente grandiosas, la PINOTAGE es tu elección que podrían combinar perfectamente con carnes suaves como lechón o pollo con salsas agridulces o pasadas por parrilla que complementarían perfecto como las sensaciones tostadas de este. Así que, si aún no conoces esta uva, comienza a buscarla en las tiendas de tu elección y cuéntanos tus experiencias; por mi parte me despido deseándoles buen vino y buena ¡SALUD!
Referencia:
http://www.starchefs.com/wine/features/html/pinotage/html/index.shtml
http://www.verema.com/articulos/350069-pinotage-variedad-llegada-sur-africa
Comentarios
Publicar un comentario