WHISKY SOUR
El PISCO SOUR es uno de los productos que más nos representa como peruanos, aquel coctel a base de limón, jarabe, clara de huevo y amargo que, en mi opinión, es la manera perfecta de aplacar todas las bondades de nuestro Destilado Bandera; pero ¿De dónde nació toda está onda Sour en nuestro país? - pues data de hace casi dos siglos con el WHISKY SOUR.

Entonces este cóctel, al que actualmente se le atribuiría un origen mapocho, (Iquique pasa a Chile después de la firma del tratado de Ancón en 1884) es el que inspiró, a principios del siglo XX, a nuestro PISCO SOUR en los Bares del centro de Lima (El morris Bar, el Hotel Maury y el Gran Hotel Bolivar) y que más adelante nos condenaría a los Pisco-Fanáticos, a esta moda de SOUR-ISACIÓN que hoy inundan nuestras barras, y no es que me parezcan repulsivos, todo lo contrario, algunos son verdaderamente exquisitos; el problema radica en el nombre, pues SOUR significa ácido por lo que Maracuyá Sour se entendería como maracuyá "ácida" y entonces ¿Dónde entraría a tallar el PISCO?
Para concluir, los invito nuevamente a probar este cóctel - "Papá" de nuestro Pisco Sour - y busquen que propiedades le encuentran; incluso compárenlo tanto con Whisky como con Whiskey. Los bebedores tradicionales también pondrán el grito en el cielo al ver como se le agrega azúcar a destilados que, probablemente tengan entre 9 y 12 años de guarda en barrica, pero si no lo conoces no lo puedes juzgar así que tómense uno en mi nombre y cuéntenos sus experiencias. ¡Salud-os!
Comentarios
Publicar un comentario