TERROIR CHILENO
Hace un tiempo hablábamos de como, muchas regiones vitivinícolas del NUEVO MUNDO, no poseen una nomenclatura clara - o en el peor de los casos ni la poseen - sobre los tiempos de GUARDA en los vinos; esto lleva a que encontremos en el mercado, etiquetas que dicen RESERVA, GRAN RESERVA, PREMIUM, etc. donde el paso por barrica, no coincidirá ni si quiera entre las mismas botellas; pero así como comentamos que Argentina ya estaba tomando cartas en el asunto, poniendo tiempos de crianza en cada una de sus denominaciones, Chile también está planteando que, de una vez por todas, el consumidor pueda saber, a través de la etiqueta, exactamente que esta bebiendo.

Aún con zonas y climas definidos uno podría pensar que leer una cepa y región en la etiqueta sería suficiente para saber, en cata, que es lo que nos espera al comprar una botella, pero son tantos más los factores que pueden influir en el producto final, que uno puede probar dos vinos de la misma cepa, mismo valle, mismo enólogo y aún así tener productos disímiles; es por ello que se está planteando en la normativa chilena que, además de la región y valle, en las etiquetas se mencione también si su ubicación es: ANDES, ENTRE CORDILLERAS o COSTA.
No es necesario que me explaye mucho con respecto a la influencia del mar sobre la vid, la neblina, la humedad, el frío matinal creará condiciones que probablemente las vides blancas puedan aprovechar más; mientras que la influencia de la cordillera, las horas de brillo solar y la altura, las gradientes de temperatura son perfectos para el producción de antocianos y la maduración de taninos en vides tintas.

Así que ya sabes - como consumidor - tendremos cada vez mejor información para poder comprar y disfrutar vinos que se acerquen más a nuestros gustos, por ello, te invito a probar y comparar las diversas influencias que aportan tanto las regiones, como las zonas de la geografía mapocha, y como siempre, tus comentarios y recomendaciones serán bienvenidas en esta plataforma; por mi parte me despido, coman bien, beban aún mejor y ¡SALUD-OS!
Agradecimiento especial:
Comentarios
Publicar un comentario