PODREDUMBRE GRIS ó NOBLE
Si escuchas el nombre BOTRYTIS CINERA de repente
te suene a una enfermedad muy peligrosa o el nombre de un germen mortífero;
pues para un enólogo - dependiendo de la zona - puede sonarle tanto como
una de las peores maldiciones como una oportunidad única de obtener un
excelente producto.
La BOTRYTIS es un hongo que parasita a distintas
especies de plantas siendo su principal hospedera, o por lo menos la que causa
mayores pérdidas económicas, la VID. Este hongo ataca a las de uva posándose en
sus granos secándolas y tornando una coloración grisácea bastante desagradable
de donde deriva su nombre. Por supuesto que al secar las uvas esto traerá
problemas de rendimiento a la industria vitivinícola pero no solo en ello
radica el problema si no que al invadir en grandes cantidades los granos
producen un ANTIFÚNGICO que evita el desarrollo de otros hongos y ahí es donde
está verdaderamente el lio, pues, nuestra buena amiga la SACCHAROMYCES
CEREVISIAE es un hongo (hongo del azúcar para los antiguos) y sin ella jamás
existirá la fermentación y por lo tanto no habrá VINO.

Los bajos rendimientos de estas elaboraciones
(5hl/ha), junto con la cosecha manual y su lógico exquisito sabor hacen de
estos vinos algo bastante especial y de un precio justificadamente caro. Entre
los más populares están:
- Los TOKAY, de origen Húngaro, de repente entre
los más populares de estos vinos, aunque los TOKAY - Pinot Gris de Alsacia
(Francia) son también bastante reconocidos.
- Los VENDAGE TARDIVE, al igual que los AUSLESE
de Alemania son elaborados también en Alsacia; zona Francesa que limita con
este país.
- Los SAUTERNES, de la región de Burdeos
(Francia) siendo los de BARSAC los más valorados.
- Los BEERENAUSLESE y los
TROCKENBEERENAUSLESE Alemanes, son elaborados con uvas seleccionadas el primero
y el segundo igual pero solo de las mejores añadas; siendo una característica
adicional sus guardas de hasta 100 años.
Muchos ejemplos más se pueden mencionar pero ello
ya lo haremos en siguientes artículos; por mi parte como siempre invito a
comentar sus experiencias y me despido esperando siempre aportar un poquito más
a su cultura vinera. ¡SALUD-OS!
Comentarios
Publicar un comentario