¿LA IGNORANCIA ES FELICIDAD?
Cuantas veces hemos escuchado la expresión "la ignorancia es felicidad", frase que nace del poema del inglés Thomas Gray (1716 - 1777), titulado Ode on a Distant Prospect of Eton College 1 donde en el último párrafo y para culminar su obra se lee where ignorance is bliss, 'Tis folly to be wise que podríamos traducir a "donde la ignorancia es felicidad, es una locura ser sabio"; expresión que podría interpretarse como que: el que menos conoce, aceptará su realidad como buena, y en el mundo sensorial esto se da muchísimo, ya sea perfumes, comidas y hasta bebidas, donde la gente está muy feliz con pedir siempre el mismo plato en el restaurant, o el mismo coctel en las barras; hoy hablaremos de algunos de esos casos en los que nuestros paradigmas nos hacen disfrutar de un producto mediocre, sin darte cuenta de la enorme cantidad de sensaciones que - posiblemente - nos estemos perdiendo. POLLO A LA BRASA: El plato más consumido por los peruanos, con aún más fanátic